DROGAS: La alarmante estadística
- Mamá en vivo
- 26 nov 2019
- 1 Min. de lectura
1 de cada 3 estudiantes entre Octavo Básico y Cuarto Medio ha consumido marihuana en el último año - XII Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2017
El alcohol es la sustancia más consumida por los jóvenes en edad escolar, mientras que la marihuana se ubica en segundo lugar, asociada a la baja percepción de riesgo que tiene su consumo.
El cerebro adolescente es un cerebro inmaduro en esa etapa de la vida, lo que puede gatillar déficit cognitivos, aumentar la presencia de dependencia en la vida adulta y producir otras enfermedades neuropsiquiátricas como la dependencia” - Ramón Sotomayor-Zárate, científico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso
Pero ¿Cómo empieza este consumo y cómo se convierte en algo tan peligroso?
Según los datos del Senda, cerca del 80% de los adolescentes obtiene esas sustancias en la casa, de un cercano o de un familiar.
Estas drogas, en un cerebro adolescente, y dependiendo del periodo de consumo, así como de la cantidad, pueden generar trastornos de aprendizaje, disminución de la memoria de trabajo, cambios de personalidad y dependencia al consumo de drogas de abuso.
¿Estaremos normalizando el consumo de estas sustancias? ¿Tú qué piensas?
Comments